El riesgo viene de no saber lo que haces (Warren Buffett).
El curso de Microcirugía Endodóntica Guiada con navegación estática, se desarrolla en un contexto teórico práctico de 16 horas de duración.
El entrenamiento programa va dirigido a Odontólogos especialista en Endodoncia que quieren actualizar y ampliar sus conocimientos en el área de la magnificación y el uso de nuevas tecnologías digitales para la ejecución de la Microcirugía, que tengan poca o ninguna experiencia en magnificación con Microscopio, manejo de tejidos y uso de herramientas digitales de diagnóstico.
En esta in inmersión se profundiza en temas como: Magnificación con microscopio operatorio, uso de herramientas digitales para la planificación del caso como CBCT, manejo de tejidos duros y blandos, últimas tendencias en biomateriales, planificación Digital para la elaboración de Guías 3D, selección de casos, indicaciones, consideraciones y errores frecuentes. Todo esto en un contexto de Microscopía quirúrgica, conociendo y aplicando las bondades del uso de la magnificación, facilitando el desarrollo de las técnicas que tienen alto nivel de complejidad, mejorando el pronóstico y disminuyendo el tiempo de trabajo.
El objetivo principal de este entrenamiento es que se conozca y desarrolle a profundidad el manejo de las Guías 3D y los beneficios de la magnificación en procedimientos quirúrgicos de alta complejidad como lo es Microcirugía Endodóntica Guiada.
Duración del curso
16 Horas
Modalidad
Presencial. Teórico/Práctico
Perfil dirigido
Odontólogos especialistas en Endodoncia con o sin experiencia en el uso del microscopio operatorio, que quieran adquirir o perfeccionar competencias en Temas de Microcirugía Endodóntica Guiada con navegación estática.
Qué Incluye el curso
Ejes temáticos
Conferencistas
Dr. Julian Torres Celeita
Odontólogo Pontificia Universidad Javeriana.
Especialista en Endodoncia – Universidad Santo Tomás- Federación Odontológica Colombiana.
Docente de posgrado de endodoncia Universidad Santo Tomás. Experto en Microscopía Clínica.
Director científico – DENTOOLS Colombia.
Dra. Gabriela González
Odontóloga – Universidad del Carabobo.
Especialista en Cirugía y Patología Bucal. Pontificia Universidad Javeriana.
Experta en Cirugía plástica periodontal e Implantología.
Especialista en Docencia Universitaria. Universidad del Bosque.
Speaker Nacional e Internacional MIS Implants Colombia.
Docente de Pregrado y Posgrado. Pontificia Universidad Javeriana.
Dr. Luis Fernando Posada
Odontólogo – Pontificia Universidad Javeriana.
Especialista en Rehabilitación Oral Universidad Militar Nueva Granada
Diplomado en Técnicas Quirúrgicas y Protésicas sobre implantes
dentales. Pontificia Universidad Javeriana. ILAPEO – Brasil
3D LAB – DISEÑO DENTAL DIGITAL. Coodirector científico
Dra. María Eugenia Terán
Especialista en Estomatología – Faculdade São Leopoldo Mandic.
Magister Radiología Oral – Faculdade São Leopoldo Mandic.
Especialista Radiología & Imagenología Odontológica – Faculdade São Leopoldo Mandic.